Mostrando entradas con la etiqueta mahi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mahi. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2014

Arte y cuero? ¿cuero de pescado y arte objeto?

Sigo buscando siempre las novedades con la piel de pescado y después de casi un año de mi última publicación encontré estos productos muy raros… Y es que están haciendo productos mas allá de los convencionales con la piel de pescado.

Fish Art Peru , así se llaman estos productos que los integran con piel de pescado, desde cucharas de losa, floreros, platos, porta vasos, posa botellas, centros de mesa, mesas plegables, azafates y mucho más que se elaboran aplicando la piel de mahi mahi. Perico, o Dorado como se le llama al goldfish de los mares.

Muy interesante esta propuesta de arte objeto donde mezclan diversos materiales para darle uso a este desecho marino. Ya son varias las empresas que vienen aplicando la piel de pescado curtida en calzado, carteras, artículos de escritorio y utilitarios como estos.






Sigue creciendo esta industria y los desechos del pescado se vuelven cada vez mas valiosos aunque Usted no lo crea!. Diferentes especies de la pesca silvestre y la acuicultura se vienen transformando obteniendo una materia prima de grandes cualidades que nos permite elaborar un sin número de productos... Todo con cuero de pescado.
  

martes, 27 de noviembre de 2012

Todo se transforma? Que tanto se puede transformar la piel de pescado?


Para algunos se puede transformar más que para otros, es el caso de Carmen Montoya Díaz del Olmo artista plástica peruana que  presentó una muestra de arte donde se inspiró y transformó la piel de pescado y tiburón. Las transformó literalmente creando trazos de pintura conjugándola con el cuero de pescado.
En el ambiente artístico esta mezcla se conoce como técnica mixta, es cuando utilizan varios complementos para crear una obra pictórica. Pero nos preguntamos ¿Por qué Carmen utilizó cuero de pescado para sus pinturas?

Está claro que este material es muy versátil y se puede utilizar en diversas aplicaciones obteniendo un producto fino, elegante y duradero. Así nos lo demuestra esta artista con las 18 pinturas que presentó en mayo pasado.  VIDEO 



martes, 14 de abril de 2009

La piel de pescado...una idea sin límites

Realmente las ideas no tienen límites. Una singular, original y muy rara forma de hacer arte. Hoy encontramos una aplicación más para la piel de pescado. "Arte en Piel" es el nuevo proyecto de la reconocida empresa Taisun Peru, compañía que supo posicionar la piel de pescado que elabora y hoy es aplicada en una de las actividades más exquisitas como es el arte.

A esta empresa peruana se le ocurrió realizar una convocatoria de numerosos artistas plásticos para que plasmaran su imaginación sobre las pieles del mahi mahi, piel que transforma a cuero desde hace algunos años.

El SENTIDO.... difundir una campaña hacia el cuidado de los recursos marinos llamada "Un Mar de Recursos".La calidad de las obras lo dice todo... Un excelente concepto para llamar la atención de quienes saben y no de la importancia que tienen en nuestras vidas los recursos naturales.




La información que detallan dice que muy pronto realizarán una exposición de ciento cincuenta obras del mejor arte nunca antes visto realizado por tres artistas peruanos en diferentes técnicas de pintura.

Sin duda el horizonte de las pieles marinas va más allá que nuestra imaginación...
Hoy este “nuevo” material hace posible un nuevo arte “contemporáneo”.

martes, 16 de diciembre de 2008

Crece Industria de Piel de Pescado

Al finalizar el año 2008 podemos observar como está creciendo el mercado de las pieles de pescado, e inclusive varios productores han optado por nuevas especies como el Barramundi, la Perca y el Carpio, peces que se transforman a cuero en menores cantidades pero cada vez con mayor interés entre los comerciantes y consumidores .



Son muchos años los que se han destinado para que diversas empresas lleguen a industrializar una piel exótica como la del pescado, podemos decir que esta industria está muy bien encaminada. Las opciones para la producción de artículos terminados cada vez son mayores, y el claro reflejo de nuestra afirmación es el interés por diversas marcas y empresas que tienen a este material ultra ligero resistente y duradero entre sus productos de primera línea.

En el año 2009 los mantendremos al tanto de las últimas novedades y desde Moda y Mar quisiéramos desearles a todos nuestros lectores una Felíz Navidad y un venturoso año nuevo.

jueves, 13 de marzo de 2008

Miscelánea de colores

Dicen los de pesca deportiva que el mahi mahi es el goldfish de los mares y no se equivocan, realmente es una de las especies más coloridas que se encuentran en los océanos, sus colores al natural tienen más gamas que el arco iris.

Pez de gran tamaño que puede medir hasta metro y medio de longitud y puede pesar hasta unos 20 kilos en su madurez. Para Carmen Colchao y Ada Mier representantes de Mahi & Company es una de las especies mas utilizadas en la elaboración de sus exóticas colecciones.


Apostando desde hace algunos años por esta especie que se encuentra por temporadas largas de estación en el Perú decidieron abrir una de las tiendas mas raras en forma de pez y como para culminar la decoración no tuvieron mejor idea que colocar una pintura de sirena al óleo en el techo como símbolo del producto.

Estas empresarias peruanas se sienten orgullosas de lo que han logrado, colocando sus productos en los mas exclusivos mall de Virginia y Canadá y cuentan hoy con varios distribuidores en Europa que dan a conocer el producto.

martes, 11 de marzo de 2008

La Migración del Mahi

El mahi mahi una especie migratoria como muchos peces del mar, pero es el Perú país de Sud América en donde se encuentran las mayores visitas de este colorido animal.

Hoy es conocida que la piel de este pez es industrializada en este lugar, la variedad de artículos elaborados con este hermoso cuero pareciera no tener límites, desde monederos hasta marcos de cuadros sin que pasen desapercibidas las tapas de enciclopedias y libros que se elaboran en Italia, calzado deportivo, guantes, carteras etc.

La empresa innovadora en esta especie es Taisun Peru que bajo la batuta de Gustavo Baca logró colocarla en los lugares mas remotos del planeta, dicen que es una de las pieles marinas mas resistentes después del tiburón por sus fibras bidimensionales.

Taisun logró posicionarse como el primer productor de pieles de tiburón en el mundo según las estadísticas del 2004 y el primero en lanzar mahi mahi al mercado en abril del 2005.



Hoy las pieles marinas tienen un futuro prominente si es que se originan de la pesca artesanal según Baca que comenta en sus entrevistas no seria posible de no ser así.

La campaña "Un mar de recursos" lanzada por esta empresa explica la importancia del cuidado de las especies y el futuro de ellas.

Recuerdos del Bikini

En el 2003 Claudia Escobar una impulsadora de la piel de salmón de Chile crea una línea elaborada en este material. Premiada por su original propuesta se colocan las primeras prendas en Londres, los comentarios en las pasarelas fueron muy positivos, a pesar que estas pieles no son hidro fugadas(impermeables) coloca a su marca Skini London en un sitial en New York y Europa.

Esta diseñadora amplía su línea en este material para calzado, carteras y vestimenta femenina, los comentarios de gente experta en el cuidado de la piel recomiendan no utilizar cualquier tipo de pieles o cueros en contacto con las zonas intimas de la mujer ya que la elaboración se aplica con numerosos productos químicos y que podrían perjudicar la salud.




Sin Embargo las recomendaciones para algunos diseñadores no esta clara, En noviembre del 2007 se lanzó una nueva línea de bikinis en piel de Tilapia en la semana de la moda en Bangkok (Tailandia).

La modelo asiática Sudarat Sae Lim quien mostró nuevamente la originalidad de las pieles marinas en el desfile no tiene idea que podría terminar visitando al dermatólogo ó tal vez al ginecólogo.

Creemos que este producto innovador y que hoy se elabora en algunos países del orbe pueden tener mejores aplicaciones sin riesgos de dañar la salud.