Mostrando entradas con la etiqueta tilapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tilapia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2012

895 dólares por la Piel Tilapia

Es lo que cuesta un par de zapatos del diseñador italiano Manolo Blahnik…La piel de Tilapia se abre mercado.
Tailandia uno de los primeros productores de esta piel viene trabajándola hace varios años, México, Ecuador, Colombia y Perú empiezan a producir lentamente mientras el mercado crece para la utilización de esta materia prima.




Se abren miles de oportunidades para hacer negocio y crear fuentes de trabajo con este apestoso desecho que nadie quería al comienzo. Pero la durabilidad y resistencia que poseen las pieles de pescado son sorprendentes duplicando en algunos casos la resistencia al desgarro comparándola con una piel de res

Los 0.5 ml. de espesor de la piel de tilapia dejan cualquier artículo de LUHO


martes, 16 de diciembre de 2008

Crece Industria de Piel de Pescado

Al finalizar el año 2008 podemos observar como está creciendo el mercado de las pieles de pescado, e inclusive varios productores han optado por nuevas especies como el Barramundi, la Perca y el Carpio, peces que se transforman a cuero en menores cantidades pero cada vez con mayor interés entre los comerciantes y consumidores .



Son muchos años los que se han destinado para que diversas empresas lleguen a industrializar una piel exótica como la del pescado, podemos decir que esta industria está muy bien encaminada. Las opciones para la producción de artículos terminados cada vez son mayores, y el claro reflejo de nuestra afirmación es el interés por diversas marcas y empresas que tienen a este material ultra ligero resistente y duradero entre sus productos de primera línea.

En el año 2009 los mantendremos al tanto de las últimas novedades y desde Moda y Mar quisiéramos desearles a todos nuestros lectores una Felíz Navidad y un venturoso año nuevo.

miércoles, 12 de marzo de 2008

A ritmo de Samba!!!

La marca brasileña Anna Pedracini remonta en el 2oo5 con la piel de Tilapia criada en cautiverio, esta especie de pez es una de las más comunes y que a pesar de ser pequeña entre las pieles marinas se va colocando en los mercados internacionales.

Couromoda una de las ferias más importantes del país de la samba fue la principal vitrina para este producto que viene comercializándose en países como Alemania, Austria y los Estados Unidos.


Sin Embargo apuesta por los mercados del Medio Oriente y el Norte de Africa teniendo una lenta pero segura presencia.

La Empresaria Tania Pedracini quien en el 2003 apostó por el producto aplicándolo en calzado para damas hoy tiene resultados muy favorables y ha creado una linea de carteras en este material acorde con sus diseños.

Según Pedracini optó por este material ya que no es muy fácil imitarlo a pesar que hoy en día se haya alcanzado una técnica inigualable en la imitación de pieles exóticas...... dice que las imitaciones serán siempre "imitaciones" y que no tienen nada que ver con las pieles naturales.

Este pez que pesa no más de 750 gr. y que se cultiva en el sur de Paraná y Minas Gerais en Brasil es hoy un resultado positivo para la industria de la moda.

martes, 11 de marzo de 2008

Recuerdos del Bikini

En el 2003 Claudia Escobar una impulsadora de la piel de salmón de Chile crea una línea elaborada en este material. Premiada por su original propuesta se colocan las primeras prendas en Londres, los comentarios en las pasarelas fueron muy positivos, a pesar que estas pieles no son hidro fugadas(impermeables) coloca a su marca Skini London en un sitial en New York y Europa.

Esta diseñadora amplía su línea en este material para calzado, carteras y vestimenta femenina, los comentarios de gente experta en el cuidado de la piel recomiendan no utilizar cualquier tipo de pieles o cueros en contacto con las zonas intimas de la mujer ya que la elaboración se aplica con numerosos productos químicos y que podrían perjudicar la salud.




Sin Embargo las recomendaciones para algunos diseñadores no esta clara, En noviembre del 2007 se lanzó una nueva línea de bikinis en piel de Tilapia en la semana de la moda en Bangkok (Tailandia).

La modelo asiática Sudarat Sae Lim quien mostró nuevamente la originalidad de las pieles marinas en el desfile no tiene idea que podría terminar visitando al dermatólogo ó tal vez al ginecólogo.

Creemos que este producto innovador y que hoy se elabora en algunos países del orbe pueden tener mejores aplicaciones sin riesgos de dañar la salud.