Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de octubre de 2011

Aun no lo cree? 2011 un gran año para el cuero de pescado

Aun mucha gente no lo cree! Pero para muestra un botón y por que no decirlo…de Todo! El cuero de pescado invade la moda, pasarelas cada vez mas llamativas con este peculiar producto muestran sus cualidades y nuevos diseños.




Crece la industria y con ella sus seguidores y ahora que el producto ya esta en el mercado comienza la carrera en la imaginación de cómo aplicar esta materia prima que proviene de la inmensidad de los mares y ríos, los diseñadores presentan sus ultimas novedades en todo tipo de pieles de pescado. Compartimos con ustedes un video del proceso productivo de las pieles de de pescado convertidas a cuero.


miércoles, 19 de marzo de 2008

En el alto andino

Uno de los proyectos más ambiciosos del país de los Incas es la famosa corriente de sierra exportadora según las autoridades del Perú, país que va sobresaliendo en cuanto a moda marina se refiere.

Las piscicultura que es como se le conoce a la actividad de crianza de peces en cautiverio viene en aumento y por ello en el alto andino muy cerca de los andes se cría a uno de los más sabrosos salmónidos que es la trucha de río, un pez de carne rosada y muy bien aceptado por los comensales de diferentes lugares.



A sólo dos años de llegar a la primera década del segundo milenio esta especie se presenta con un buen futuro para su transformación. Es un pez pequeño y muy laborioso de trabajar como la mayoría de especies menores pero los intentos van en aumento para lograr un posicionamiento en el mundo de la moda que si bien es cierto la mayoría de artículos con esta materia prima van dirigidas a las artesanías pero los que estamos en el mundo de la moda sabemos que muchos de los productos que hoy se observan en las más importantes pasarelas se introdujeron de manera muy fortuita y han representado a sus diseñadores un lugar en la lista de los mejores.

Aunque no es muy común encontrar artículos elaborados con piel de trucha esperamos verla pronto en las principales vitrinas que ofrecen productos de primera calidad.

miércoles, 12 de marzo de 2008

Un vaquero al estilo marino

Los vaqueros siempre se identificaron en vestir chamarras de piel de vacuno, pero esto ha cambiado tras más de un siglo en donde desde el lejano oeste aparecieron los primeros pistoleros rudos pero vestidos a la moda.

Difícil pensar que hoy encontremos a uno de estos personajes vistiendo una chamarra en piel de Salmón colorida y en todo su esplendor. Canadá es uno de los países que aplica esta piel para diversas prendas de vestir, desde casacas y botas muy exóticas hasta las prendas más delicadas para las bellas féminas de pasarela ó cualquier consumidora con mucho gusto.

El salmón natural de los rios de Canadá hoy viste a singulares personajes sin que la comunidad local se alerte por el alimento preferido de los osos pardo, hay quienes dicen que si estos hermosos animales no tuvieran este delicioso manjar se comerían a quienes visten de las pieles.

No lo creo!!!. de todas formas no hay que desafiarlos.

Lo bueno siempre viene en frasco pequeño!!!

Dicen que es cierta esta hermosa frase aunque la original es "Perfume fino viene en frasco pequeño" no dudó la capital del aroma en utilizar un original envase para tan delicados perfumes.

Francia uno de los países en utilizar la piel de pescado desde hace algunos años no tuvo mejor idea que aplicarla para el recubrimiento de frascos delicadamente elaborados.

El brillo y acabado que adquieren estas singulares pieles es muy elegante y le otorgan un caché francés para aquellas que gustan llevarlos en sus carteras. Que Original!!! aunque no pasan desapercibidas las plumas que diferencian lo exclusivo de lo elegante.




Productos que se pueden encontrar en las mejores tiendas de Paris y que demuestran que las pieles marinas pueden aplicarse en los artículos mas pequeños y singulares.

martes, 11 de marzo de 2008

Las Puma en forma de pez

Una de las marcas significativas para muchos de los consumidores es Puma, marca alemana con filiales en algunos países del mundo. Esta marca fue afectada económicamente como muchas otras, sin embargo fue saliendo de la extinción y logró posicionarse nuevamente en el mercado.

Como muestra de su originalidad en la producción de artículos innovadores en la línea de zapatillas no tuvo mejor idea que elaborar una edición top para algunos corredores de la formula 1 creando un calzado súper cómodo en piel de pez lobo una especie que se encuentra en los países de Europa y Oceanía.

Australia fue la sede de esta colección de sneakers como le llaman contribuyendo de forma muy exclusiva para la marca.


En el año 2005 Puma Argentina no pierde tiempo y se arriesga a elaborar las primeras zapatillas en piel de Alosa enfocadas al mercado europeo teniendo un éxito rotundo.
El diseño y la peculiar piel coloca a esta marca como uno de los pioneros en esta industria de pieles marinas, nadie se imaginó que la resistencia de este material estaría por encima de las pieles comunes y que bajo un tratamiento delicado se obtendría un producto duradero justificando su precio.
Hoy en el 2008 los representantes de la marca alemana siguen apostando e innovando diseños con esta piel que a pesar de ser pequeña es muy bien recibida por el mercado de la moda.

Recuerdos del Bikini

En el 2003 Claudia Escobar una impulsadora de la piel de salmón de Chile crea una línea elaborada en este material. Premiada por su original propuesta se colocan las primeras prendas en Londres, los comentarios en las pasarelas fueron muy positivos, a pesar que estas pieles no son hidro fugadas(impermeables) coloca a su marca Skini London en un sitial en New York y Europa.

Esta diseñadora amplía su línea en este material para calzado, carteras y vestimenta femenina, los comentarios de gente experta en el cuidado de la piel recomiendan no utilizar cualquier tipo de pieles o cueros en contacto con las zonas intimas de la mujer ya que la elaboración se aplica con numerosos productos químicos y que podrían perjudicar la salud.




Sin Embargo las recomendaciones para algunos diseñadores no esta clara, En noviembre del 2007 se lanzó una nueva línea de bikinis en piel de Tilapia en la semana de la moda en Bangkok (Tailandia).

La modelo asiática Sudarat Sae Lim quien mostró nuevamente la originalidad de las pieles marinas en el desfile no tiene idea que podría terminar visitando al dermatólogo ó tal vez al ginecólogo.

Creemos que este producto innovador y que hoy se elabora en algunos países del orbe pueden tener mejores aplicaciones sin riesgos de dañar la salud.