martes, 9 de marzo de 2010

Fish Skin…2010 con Mors

Hace solo unas semanas se presentó la nueva colección de la reconocida marca Inglesa Mors…unas sneakers en cuero de Salmón que son divinas…un color azul eléctrico como para alegrar el año y lo que viene de la temporada.


Estas zapatillas se producen con un alto estándar de calidad en Portugal con piel de pescado de origen Artico.El calzado en piel de pescado es uno de los artículos que predomina dentro de la manufactura en esta industria que cada vez ingresa a los mercados mas exigentes por tener características de alta funcionalidad.
Un producto que se origina de desechos en todos los lugares del mundo y que tiene como resultado uno de los cueros mas resistentes... Hoy está disponible para aquellos que no limitan su imaginación.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Con estilo y tenología

Hace muy poco tiempo se creó la empresa Fjola Maria Design cerca del lago Myvatn al norte de Islandia. Esta empresa que se fundó en el año 2007 ha creado una nueva alternativa para quienes llevan consigo su trabajo para todos lados.

Maletines muy finos y elegantes para portátiles en diferentes tipos de piel de pescado, colores y combinaciones, un accesorio que sin duda es muy original.

La tecnología hoy lleva consigo un material exótico para un mercado que requiere de alternativas nuevas y creativas. Las pieles de pescado se siguen abriendo camino desde los lugares más lejanos e inimaginables.



De seguro moda y tecnología pueden viajar juntos y con mucho estilo.

viernes, 10 de julio de 2009

Alta Moda en New York

El Talentoso diseñador Isaac Mizrahi nacido en Brooklyn presentó en Mayo pasado un diseño de última moda con piel de salmón de Alaska. Este diseño muy peculiar y creativo se exhibió en el Cooper Hewit Museum de Nueva York con el fin de enfocar la importancia de los desechos de una materia prima que va en auge en el mundo entero "La piel de pescado" que hoy tiene miles de seguidores.



El modelo que va acompañado de unos preciosos zapatos elaborados por el mismo diseñador se confeccionaron en un atractivo color perla al natural.

Sin duda el 2009 se convierte en un año de posicionamiento para las pieles de pescado en sus diferentes aplicaciones, diseños y colores.

lunes, 11 de mayo de 2009

Artesanía sureña

Durante muchos años Chile ha tratado de industrializar la piel de pescado, sus inicios con una especie que es considerada hoy muy importante en la pesquería chilena, el salmón fue quien hizo posible la incursión de personas que tomaron el reto en sus manos. Pero hoy la industria de las pieles de pescado en este país sureño se ha extendido y en algunas regiones los artesanos que trabajan con pieles de pescado se han multiplicado.


Los productos que se elaboran con cuero de pescado en parte de la costa chilena son innumerables, estas artesanías que por lo general están dirigidas a los turistas tienen cada vez mas demanda. La corvina y la palometa son especies nuevas que están produciendo artesanos de Coquimbo al norte de Valparaíso.

Sin duda un artículo elaborado artesanalmente tiene un significado especial, es algo más que un producto, es cultura, es historia, es tradición…

martes, 14 de abril de 2009

La piel de pescado...una idea sin límites

Realmente las ideas no tienen límites. Una singular, original y muy rara forma de hacer arte. Hoy encontramos una aplicación más para la piel de pescado. "Arte en Piel" es el nuevo proyecto de la reconocida empresa Taisun Peru, compañía que supo posicionar la piel de pescado que elabora y hoy es aplicada en una de las actividades más exquisitas como es el arte.

A esta empresa peruana se le ocurrió realizar una convocatoria de numerosos artistas plásticos para que plasmaran su imaginación sobre las pieles del mahi mahi, piel que transforma a cuero desde hace algunos años.

El SENTIDO.... difundir una campaña hacia el cuidado de los recursos marinos llamada "Un Mar de Recursos".La calidad de las obras lo dice todo... Un excelente concepto para llamar la atención de quienes saben y no de la importancia que tienen en nuestras vidas los recursos naturales.




La información que detallan dice que muy pronto realizarán una exposición de ciento cincuenta obras del mejor arte nunca antes visto realizado por tres artistas peruanos en diferentes técnicas de pintura.

Sin duda el horizonte de las pieles marinas va más allá que nuestra imaginación...
Hoy este “nuevo” material hace posible un nuevo arte “contemporáneo”.

domingo, 1 de marzo de 2009

Un negocio emergente

Sin duda esta peculiar industria se convierte en un negocio interesante para el futuro, las empresas innovadoras que han hecho de esta materia prima una razón para ser producidas, artículos que hoy se elaboran marcan un buen precedente para su desarrollo.

Hoy observamos desde productos muy poco comunes hasta los más conocidos, y es que esta piel puede ser transformada en los productos que Ud. menos imagina.

Se vienen distribuyendo en muchos países obteniendo una muy buena rentabilidad para las empresas que apuestan por las pieles de pescado, un producto que viene tomando una importante presencia en distintos lugares.

Inicialmente las pieles de pescado fueron utilizadas para la elaboración de productos muy artesanales, pero los años de experiencia para los productores de pieles marinas hicieron un lugar importante para los artículos que hoy se observan en los diferentes puntos de ventas en los cinco continentes.

viernes, 6 de febrero de 2009

Pasando Fronteras

En Esperanza al Sur Oeste de Australia hay una empresa llamada Mermaid Leather que viene pocisionando la piel de pescado en distintos mercados, no cabe duda que la piel de Barramundi es la que más dominan en la elaboración del curtido.

Esta curtiduría de pieles marinas viene realizando un magnífico trabajo desde 1989 en que comienzan a desarrollar la elaboración de pieles de pescado y tiburón a cargo de Andrew MacDermott gestor de la idea .


Cuenta que es un trabajo laborioso y demora cuatro semanas de proceso hasta la terminación de la piel. Se pueden obtener artículos de alta calidad y un producto de singular y exótica apariencia.
Las pieles de pescado son un atractivo en los países desarrollados y cada vez más las empresas apuestan por este negocio que tiene un futuro alentador.

martes, 16 de diciembre de 2008

Crece Industria de Piel de Pescado

Al finalizar el año 2008 podemos observar como está creciendo el mercado de las pieles de pescado, e inclusive varios productores han optado por nuevas especies como el Barramundi, la Perca y el Carpio, peces que se transforman a cuero en menores cantidades pero cada vez con mayor interés entre los comerciantes y consumidores .



Son muchos años los que se han destinado para que diversas empresas lleguen a industrializar una piel exótica como la del pescado, podemos decir que esta industria está muy bien encaminada. Las opciones para la producción de artículos terminados cada vez son mayores, y el claro reflejo de nuestra afirmación es el interés por diversas marcas y empresas que tienen a este material ultra ligero resistente y duradero entre sus productos de primera línea.

En el año 2009 los mantendremos al tanto de las últimas novedades y desde Moda y Mar quisiéramos desearles a todos nuestros lectores una Felíz Navidad y un venturoso año nuevo.